100 Hábitos de la gente exitosa
Te quiero compartir esta semana el capitulo de un libro que me ha gustado bastante y creo que te va a agradar, es corto y tiene ejemplos prácticos relacionados con el tema de esta materia: Vivir saludablemente.
El libro es el de 100 Hábitos de la gente exitosa, lo escribió Nigel Cumberland un coach y escritor de libros que apenas he descubierto. Este libro promete ser "un libro repleto de excelentes ideas para conseguir éxito y felicidad. Descubrirás los hábitos comunes de los triunfadores y cómo aplicarlos a tu propia vida."
Aquí está el capítulo, que lo disfrutes mucho:
23. Mantente sano
"Si tienes salud, probablemente serás feliz, y si tienes salud y eres feliz, tienes todo lo que necesitas, aunque no sea eso lo que tú quieres"
Ponlo en práctica: Cuida tu salud como si fuera tu mayor tesoro.
- Haz ejercicio o estiramientos, anda, nada o corre. Si necesitas alguien que te apoye y te anime, búscalo. Contrata a un entrenador personal, apúntate a un club de atletismo o queda con algún amigo para ir a la alberca. Haz lo que sea para mantenerte en forma. Empieza a caminar todos los días. Según un estudio reciente realizado en Gran Bretaña, caminar 20 minutos al día a paso ligero prolonga siete años tu vida y reduce de forma significativa el riesgo de sufrir un infarto al miocardio.
- Conserva tu salud mental evitando el exceso de estrés y de trabajo, las preocupaciones, la ansiedad y el agotamiento. Por regla general el secreto está en conseguir un cierto equilibrio y no complicar las cosas. Hazlo antes de que tu cuerpo empiece a manifestar la angustia mental a través de los dolores de espalda y la rigidez del cuello.
- Aléjate de aquellas personas y situaciones que te agoten emocionalmente. Valora tu salud emocional. Puede tratarse de un compañero de trabajo celoso, un jefe que necesita controlarlo todo o algún familiar que siempre se está metiendo contigo. El hecho de sentirte emocionalmente débil puede influir en tu estado de salud física.
- Intenta cuidar tu salud espiritual encontrando sentido en las cosas que haces. Evita las actividades que te parezca que no tienen sentido, que te aburran o te hagan sentir que estás perdiendo el tiempo. Como ocurre con la salud mental y emocional, la falta de espiritualidad puede debilitar tu cuerpo.
La cuestión con el dinero es que puedes pasar una mala racha o incluso perderlo todo y luego volver a recuperarlo al año siguiente. En cambio, si pierdes la salud te cuesta mucho volver a recuperarla. Por eso debes mantenerte en buen estado de salud todo el tiempo. Tienes que comprometerte a cuidar de los distintos aspectos de tu salud a lo largo de toda tu vida.
Actividad
Después de leer con atención el capítulo utiliza la siguiente plantilla para realizar la actividad de esta semana, recuerda que la puedes editar en tu teléfono o imprimirla: