Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recetas. Mostrar todas las entradas

Taller de Alimentación

¿Te quedaste sin ideas para el desayuno o el lunch de los niños?

Estas recetas te van a gustar a ti y a tu peque

Licuado Energético

Ingredientes:

  • 2 duraznos
  • 1 plátano
  • 3/4 taza de yogurt natural (o leche descremada)
  • 1 cucharada de cacahuate natural pelado
  • 1 cucharada de cacao en polvo

Procedimiento:

  1. Licuar todos los ingredientes

Huevo relleno

Ingredientes:

  • 2 Huevos
  • 1 Lata de atún
  • 1 pieza de Aguacate
  • 1 cucharada de crema o mayonesa
  • Jitomate y cebolla
  • Sal y pimienta al gusto

Procedimiento:

  1. Poner a hervir los huevos hasta que estén cocidos
  2. Mezclar el atùn, el aguacate, la crema o mayonesa, el jitomate y la cebolla. Salpimentar al gusto.
  3. Una vez cocidos los huevos, cortar por la mitad, retirar la llema y agregarla a la ensalada de atún.
  4. Rellenar los huevos con la ensalada.

Ceviche de jícama

Ingredientes:

  • 1 mango ataulfo en cubos
  • 1 jícama mediana en cubos
  • 1 pimiento rojo
  • pimienta y tomillo al gusto
  • Tostadas
  • Cebolla y cilantro
  • Piña y limón

Procedimiento:

  1. Licuar la piña.
  2. Cortar la jícama en cubos
  3. Picar el pimiento, mango, cilantro y cebolla
  4. Mezclar todos los ingredientes en un recipiente y agregar la salsa de piña
  5. Servir en tostadas y listo.

Licuado Frutal

Ingredientes:

  • 1 taza de leche descremada
  • 1/2 taza de avena en hojuelas
  • 1 taza de frutos rojos (o fruta picada que te guste más: fresas, platano, manzana, mango, etc.)
  • 1 cucharada de vainilla.

Procedimiento:

  1. Licuar todos los ingredientes y disfruta :)

Ensalada mixta

Ingredientes:

  • 1/2 taza de jìcama picada
  • 2 tazas de sandía picada
  • 1/2 taza de arandanos frescos
  • Almendras

Procedimiento:

  1. Mezclar la jícama y la sandìa picada, los arandanos frescos y decorar agregando encima las almendras.

Atún chipotle 

Ingredientes:

  • 1 lata de atún en agua
  • 1/2 taza de pepino picado
  • 1 1/2 taza de lechuga picada
  • 1 latita de chile chipotle
  • tostadas o salmas
  • Aguacate
  • 1 papa chica cocida

Procedimiento:

  1. Cocer la papa hasta que esté blandita. Quitar la cascara y picar en cuadritos.
  2. Picar el pepino y los chiles chipotles. Y rebanar la lechuga.
  3. Mezclar el atùn, la papa y el chile chipotle y poner a fuego bajo.
  4. Acompañar con tostadas (o salmas), lechuga y pepino fresco, decorar con rebanadas de aguacate.

Ensalada de Garbanzo 

Ingredientes:

  • 1/4 Taza de jugo de limón
  • 3 a 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de mostaza
  • 2 cucharadas de cilantro finamente picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • 500 g de garbanzos cocidos
  • 1 lata de atún
  • 1/2 cebolla morada
  • 2 jitomates cortados en cubitos
  • 1 aguacate cortado en cubitos
  • Hojas de lechuga

Procedimiento:

  1. Para preparar el aderezo: poner el jugo de limón, aceite de oliva, la mostaza, el cilantro y salpimentar. Colocar en un frasco pequeño, cerrarlo bien y agitar hasta que todos los ingredientes estén muy bien mezclados.
  2. Mezclar los garbanzos, el atún escurrido, la cebolla, los jitomates y el resto del cilantro. Agregar el aderezo de limón con mostaza y mezclar bien.
  3. NOTA: Agregar el aguacate hasta el momento de servir.
  4. Servir la ensalada de garbanzo acompañado de las hojas de lechuga.

Licuado de fibra

Ingredientes:

  • 1 rama de apio
  • 3 mitades de nueces
  • 1 taza de espinacas
  • 4 ciruelas pasa
  • 1 cucharadita de linaza
  • 1 1/2 taza de agua

Procedimiento:

  1. Lavar y desinfectar las espinacas y el apio.
  2. Licuar todos los ingredientes y disfrutar

Atún estilo Bacalao 

Ingredientes:

  • 3 Latas de atún en agua
  • 3 jitomates bola
  • 1 zanahoria
  • 2 calabacitas
  • 2 papas blancas
  • 1/2 cebolla blanca
  • 2 cucharaditas de ajo finamente picado
  • 1 cucharadita de aceite de oliva
  • sal y pimienta al gusto
  • Tostadas

Procedimiento:

  1. Lavar y desinfectar las verduras
  2. Picar y cocer las verduras.
  3. Licuar el jitomate, el ajo, la cebolla y salpimentar. Colar.
  4. Acitronar las verduras, agregar el atún y mover frecuentemente.
  5. Incorporar el caldillo de jitomate, mezclar y bajar la flama hasta su cocción.

Omelette con espinacas y queso 

Ingredientes:

  • 2 Huevos
  • 2 rebanadas de queso
  • sal y pimienta
  • 1 cucharadita de aceite
  • 1 taza de espinacas
  • champiñones
  • zanahoria
  • tortillas

Procedimiento:

  1. Batir los huevos.
  2. Calentar el sartén con 1 cucharadita de aceite. 
  3. Vaciar el huevo batido al sartén caliente y cuando comience a cuajar, agregar las verduras picadas y el queso.
  4. Doblar a la mitad y cerrarlo.
  5. Dar vuelta y cocinar hasta que el queso se derrita por completo.

Ensalada de Espinacas 

Ingredientes:

  • 4 Tazas de espinaca
  • 1 1/2 tazas de champiñon fileteado
  • 1 Taza de fresas picadas en cuartos
  • 1/2 taza de cebolla morada fileteada
  • 1/2 taza de pepino picado en medias lunas
  • 1 taza de aguacate en cubos
  • Queso fresco en cubos
  • 1 taza de aceite de oliva
  • 1/3 taza de vinagre blanco
  • 1/2 taza de fresas limpias
  • Sal y pimienta al gusto

Procedimiento:

  1. Mezclar las espinacas, los champiñones, las fresas, la cebolla morada y el pepino. Decorar con el aguacate y el queso fresco.
  2. Para el aderezo: licuar el aceite de oliva, el vinagre, las fresas limpias y salpimentar.
  3. Acompañar la ensalada con la vinagreta de fresa.

Recetarios, una herramienta para alimentarnos correctamente

Una colección de recetas es una de las formas en la que los seres humanos creamos nuestra identidad familiar y cultural. ¿A poco no hay una receta en tu familia que es un tesoro?


Nuestra cocina mexicana es el resultado de 500 años de historia. Los recetarios familiares están cargados de tradiciones e historia del país y de nuestras familias, así que si, los recetarios son tesoros de cultura e historia.


La característica principal de los recetarios mexicanos es la importancia que tienen los ingredientes locales en cada platillo: valoramos los productos de cada localidad por sus cualidades, son el sabor de lo específicamente mexicano.


La mejor estrategia para poner en práctica las recomendaciones del plato del bien comer es probando recetas nuevas!


La actividad de esta semana consiste en que compartas la receta de uno o todos tus platillos favoritos y ayudes a construir un recetario que ayudará a variar la alimentación de nuestra comunidad. 

Comparte tu receta dando clic en + en el siguiente recetario virtual:

Recuerda que debes 

  1. Poner tu nombre,
  2. Poner el nombre de la receta
  3. Los ingredientes y sus cantidades
  4. Procedimiento paso por paso y con detalle. Todos debemos poder realizar la receta sin problemas con las instrucciones que nos das.  


Hecho con Padlet

Postre de Zanahoria

 Postre de Zanahoria


Esta es una receta que nos comparte la maestra Araceli Ramírez y me encanta! ya la probé y es de-li-cio-sa, no te vas a arrepentir de darle una oportunidad.

Ingredientes (para 5 personas):

  • 1 Zanahoria mediana (110 g)
  • 1.3 tazas de Piña en almíbar (125 g)
  • 1 taza de Requesón (100 g)
  • 3.5 cucharadas de Media crema (75 ml)
  • 5 cucharadas de Pasas (50 g)
  • 20 galletas María (100 g)

Preparación:

  1. Ralla la zanahoria y pica la piña en almíbar en cuadros pequeños. Reserva.
  2. Mezcla el requesón con la media crema. Agrega la zanahoria, la piña y las pasas.
  3. Revuelve con cuidado.
  4. Refrigera por 30 minutos.
  5. Sirve media taza por persona y acompaña con 4 galletas María.

Sándwich de huevo cocido con espinacas

Sándwich de huevo cocido con espinacas


Esta receta es súper económica y nutritiva. La recomiendo para el desayuno o el refrigerio 😉

Ingredientes (para 5 personas):

  • 2 tazas de Espinaca (250 g)
  • 5 piezas de Huevo (250 g)
  • 1 pizca de sal
  • 10 rebanadas de pan integral

Preparación:

  1. Hierve los huevos hasta que estén bien cocidos.
  2. Retíralos del agua y quita con cuidado el cascarón.
  3. Rebana cada uno a lo largo.
  4. Cose la espinaca con poca agua y una pizca de sal. Corta la espinaca cocida en tiras finas.
  5. Sobre una rebanada de pan integral, coloca el huevo rebanado y encima las tiras de espinaca. 
  6. Tapa el sándwich con otra rebanada de pan integral y calienta sobre el sartén para tostar el pan del sándwich.

Taquitos de Zanahoria

 Taquitos de Zanahoria


Esta es una receta que nos comparte la maestra Erika Yllán Hernández, a mi en lo personal me gusta mucho porque cumple con todas las recomendaciones del plato del bien comer.

Ingredientes (para 5 personas):

  • 2 Zanahorias medianas (300 g)
  • 3 cucharadas de Queso panela (50 g)
  • 2.5 tazas de Lechuga (150 g)
  • 2 Jitomates pequeños (160 g)
  • 5 Tortillas de maíz (150 g)
  • 2 cucharaditas de aceite (10 ml)
  • 5 cucharaditas de crema (25 ml)

Preparación:

  1. Para el relleno: Ralla la Zanahoria y el queso panela. Mezcla en un recipiente.
  2. Para la ensalada: Rebana finamente la lechuga y corta el jitomate en cuadros chicos. Reserva.
  3. Haz los tacos rellenando las tortillas con la zanahoria y el queso panela.
  4. Dora los taquitos a fuego lento con el aceite caliente.
  5. Coloca los taquitos dorados sobre una servilleta para que absorba el exceso de aceite.
  6. Baña los taquitos con la crema y adorna con la lechuga y el jitomate picados.