Video Clase
ActividadProbióticos y Prebióticos tus "soldados aliados" para protegerte de infecciones
Etiquetado de alimentos
"Si se quiere mejorar al pueblo, en vez de discursos contra los pecados, denle mejores alimentos. El hombre es lo que come"
- Tenga acceso a alimentos adecuados, nutritivos, de calidad y que cumplan con las necesidades alimentarias,
- Que se adecuen a sus culturas y que sean suficientes para cumplir con los requerimientos dietéticos según la edad, sexo, condición física, estado de salud y ocupación.
- Además deben haberse producido con higiene y no tener sustancias nocivas (por sustancias nocivas, entendamos que son: hormonas, plaguicidas o medicamentos veterinarios, etc.)
- Garantizar el acceso y disfrute de una dieta adecuada y sostenible
- Usen ingredientes baratos (alto contenido de grasa, azúcar y/o sal y altos en energía ) que perjudican la salud de los consumidores al propiciar sobrepeso y enfermedades crónicas no transmisibles (3).
- Se publicitan de manera incesante y utilizan estrategias de mercadotecnia y una serie de mentiras y engaños para aumentar sus ventas.
- Si el alimento tiene uno o más sellos significa que tiene nutrimentos añadidos en exceso que ponen en riesgo tu salud si los consumes de forma habitual (2).
- Compara el alimento con otros del mismo grupo de alimentos y elige el que tenga menos sellos o
- Mejor elige alimentos naturales, esos si son saludables y no tienen nutrimentos que perjudican tu salud 😉
Estrategia para lograr y mantener un peso saludable. Paso 2: disminuir el consumo de grasa, azúcar, sal y alcohol
Estrategia para lograr y mantener un peso saludable. Paso 1: aumento de verduras, cereales, leguminosas y agua en la dieta
Tamaño y número de porciones recomendadas
Recetarios, una herramienta para alimentarnos correctamente
Una colección de recetas es una de las formas en la que los seres humanos creamos nuestra identidad familiar y cultural. ¿A poco no hay una receta en tu familia que es un tesoro?
Nuestra cocina mexicana es el resultado de 500 años de historia. Los recetarios familiares están cargados de tradiciones e historia del país y de nuestras familias, así que si, los recetarios son tesoros de cultura e historia.
La característica principal de los recetarios mexicanos es la importancia que tienen los ingredientes locales en cada platillo: valoramos los productos de cada localidad por sus cualidades, son el sabor de lo específicamente mexicano.
La mejor estrategia para poner en práctica las recomendaciones del plato del bien comer es probando recetas nuevas!
La actividad de esta semana consiste en que compartas la receta de uno o todos tus platillos favoritos y ayudes a construir un recetario que ayudará a variar la alimentación de nuestra comunidad.
Comparte tu receta dando clic en + en el siguiente recetario virtual:
Recuerda que debes
- Poner tu nombre,
- Poner el nombre de la receta
- Los ingredientes y sus cantidades
- Procedimiento paso por paso y con detalle. Todos debemos poder realizar la receta sin problemas con las instrucciones que nos das.
¿Cómo medir la calidad de la dieta?
Leche humana, un alimento vivo
"La lactancia es el vínculo de amor que vuelve sanos, fuertes y felices a los hijos"
La correcta alimentación en cada una de las diferentes etapas de la vida tiene fuerte influencia en el desarrollo, la nutrición y la salud de las personas.
Como ya hemos visto en clases anteriores, lograr y mantener la salud y bienestar son acciones diarias de hábitos y estilos de vida saludables. Particularmente en los niños, mientras sea alimentado de forma correcta tiene más probabilidades de mantener su peso saludable durante toda su vida y prevenir riesgos de enfermedades como la obesidad y las enfermedades crónicas.
La leche materna es el alimento diseñado por la misma naturaleza para el sano crecimiento y desarrollo de los niños recién nacidos.
- De los 0 hasta los 6 meses de edad, los niños deben alimentarse con lactancia materna exclusiva. Esto significa que que los recién nacidos sólo reciben leche del pecho de su madre, directamente o extraída, sin recibir ningún otro tipo de líquidos o sólidos, ni agua (excepto sueros de rehidratación, gotas o jarabes de suplementos de vitaminas, minerales o medicamentos cuando el bebé lo necesita).
- Después, a partir de los 6 meses y al rededor de los 2 años, además de la lactancia, se inicia la alimentación complementaria.
Se han descubierto y comprobado que leche materna proporciona todos los nutrimentos en las cantidades justas que el bebé requiere cada día, incluso en diferentes momentos del día. La leche materna es lo ÚNICO que necesita el bebé para alimentarse y llenarse. Y cómo es un mecanismo natural, el cuerpo de la mamá es capaz de producir toda la leche que necesita el bebé.
Gracias a la lactancia materna, el bebé tendrá los nutrientes que lo protegen de enfermedades infecciosas respiratorias y diarreicas, además de malnutrición por exceso (provoca obesidad y enfermedades crónicas) y/o por deficiencia (anemias y tallas bajas). Incluso si el bebé llega a enfermarse, es importante que continúe recibiendo el pecho para una recuperación más rápida.
Y así es cómo la madre y la naturaleza protegen al bebé de una muerte prematura.
Dale clic aquí para que ver la clase de esta semana
Usa la siguiente plantilla para realizar tu actividad y completa la información que te solicita:
Los nutriólogos utilizamos los equivalentes para equilibrar tu alimentación yo te digo cómo hacerlo tu también
Para equilibrar la alimentación de las personas, los nutriológos nos ayudamos con el uso de varias herramientas que desde ya hace tiempo incluso enseñan en la escuela desde el kinder, el plato del bien comer y solamente cuando estudias nutrición o vas a consulta mencionan a los equivalentes, sin embargo, a pesar de que estas herramientas son públicas (encuentras de ellas mucha información en internet), puedo observar en mi entorno inmediato en los lugares a los que voy y a las personas que están allí que una cosa es conocer "la teoría" y otra cosa muy distinta es utilizarla y ponerla en práctica para obtener sus beneficios.
Tu y yo aún no nos hemos podido conocer en persona, pero formas parte de las personas que son importantes en mi vida, eres mi alumn@ y en esta materia yo te voy a ayudar a mejorar tu salud con las herramientas y técnicas que se que funcionan efectivamente en cuanto a la alimentación.
Yo tengo ya más de 5 años dando consultas de nutrición y creo que las personas que reciben un aprendizaje y no sólo una dieta, tienen mejores resultados para lograr y mantener su peso, su salud y mucha satisfacción personal. Es por eso que en nuestra clase quiero que comprendas "el mecanismo" por el que las herramientas que comparto contigo te dan resultados positivos.
Hoy, todo lo que sabes del plato del bien comer y las características de la dieta correcta lo pondrás en práctica con ayuda de la herramienta hermana del plato, el sistema de equivalentes. ¿Empezamos ya la clase?
Mega guía: Los básicos de alimentación y nutrición que nadie te había explicado
La Alimentación tiene una relación estrecha con el estado de salud de las personas. En mi experiencia como nutrióloga en lo profesional y en lo personal te puedo confirmar que Hipócrates estaba en lo correcto al decir que tu alimento sea tu medicina, esta frase es la esencia misma de la nutrición.
En este post te hablare de la relación de la alimentación con la salud para que comprendas con mayor claridad cada una de las seis características de la dieta correcta y descubrirás por qué el plato del bien comer es la mejor herramienta que puedes utilizar para mejorar tu calidad de vida y la de tu familia.
Antes de ver la clase, ayúdame a responder la siguiente encuesta:
¿Listo? Gracias 😃
Ahora si, en el siguiente botón azul da clic para que inicie tu clase, recuerda que puedes ponerle pausa, controlar la velocidad de la reproducción y regresar o adelantar diapositivas:
Actividad: cruzando ideas de alimentación
Cuéntame en los comentarios ¿Descubriste algo nuevo hoy?