"La lactancia es el vínculo de amor que vuelve sanos, fuertes y felices a los hijos"
La correcta alimentación en cada una de las diferentes etapas de la vida tiene fuerte influencia en el desarrollo, la nutrición y la salud de las personas.
Como ya hemos visto en clases anteriores, lograr y mantener la salud y bienestar son acciones diarias de hábitos y estilos de vida saludables. Particularmente en los niños, mientras sea alimentado de forma correcta tiene más probabilidades de mantener su peso saludable durante toda su vida y prevenir riesgos de enfermedades como la obesidad y las enfermedades crónicas.
La leche materna es el alimento diseñado por la misma naturaleza para el sano crecimiento y desarrollo de los niños recién nacidos.
- De los 0 hasta los 6 meses de edad, los niños deben alimentarse con lactancia materna exclusiva. Esto significa que que los recién nacidos sólo reciben leche del pecho de su madre, directamente o extraída, sin recibir ningún otro tipo de líquidos o sólidos, ni agua (excepto sueros de rehidratación, gotas o jarabes de suplementos de vitaminas, minerales o medicamentos cuando el bebé lo necesita).
- Después, a partir de los 6 meses y al rededor de los 2 años, además de la lactancia, se inicia la alimentación complementaria.
Se han descubierto y comprobado que leche materna proporciona todos los nutrimentos en las cantidades justas que el bebé requiere cada día, incluso en diferentes momentos del día. La leche materna es lo ÚNICO que necesita el bebé para alimentarse y llenarse. Y cómo es un mecanismo natural, el cuerpo de la mamá es capaz de producir toda la leche que necesita el bebé.
Gracias a la lactancia materna, el bebé tendrá los nutrientes que lo protegen de enfermedades infecciosas respiratorias y diarreicas, además de malnutrición por exceso (provoca obesidad y enfermedades crónicas) y/o por deficiencia (anemias y tallas bajas). Incluso si el bebé llega a enfermarse, es importante que continúe recibiendo el pecho para una recuperación más rápida.
Y así es cómo la madre y la naturaleza protegen al bebé de una muerte prematura.
Dale clic aquí para que ver la clase de esta semana
Usa la siguiente plantilla para realizar tu actividad y completa la información que te solicita:
ACTUALIZACION
La alimentacion que se tiene en las diferentes etapas de la vida es de suma importancia para el desarrollo, nutrición y salud de las personas, porque las necesidades de alimentación y fisiolagicas (de energía y nutrimentos) cambian a lo largo de la vida.
(contenido ig/fb tamaño y número de porciones recomendadas por edad).
una alimentación coherente con las necesidades de la etapa de las vida de las personas, hace que se lleve de forma eficiente actividades diarias, favorece la ptorección contra enfermedades, la reparación y protección de tejidos, así como el logro de niveles óptimos de crecimiento y desarrollo físico y mental.
Durante los primeros mil días de vida es una etapa crucial que determina las condiciones de salud (enfermedades infeccionsas y crónicas) en edades más avanzadas - ¿sabias que?
la lactancia materna (LM) es esencial en la vida de todo ser humano. la LM es el primer alimento, aporta energía y nutrimentos necesarios en los primeros meses y continua cubriendo la mitad o más de las necesidades nutricionales durante el segundo semestre de vida y hasta en un tercio durante el segundo año. El bebé debe recibier unicamente LM sin otro alimento ni bebida - agua durante los primeros 6 meses de vida. Despues de esos 6 meses, puede empezar a recibir alimentos complementarios idealmente hasta los 2 años o más, sin abandonar la lactancia (alimentación complementaria) ideal comenzar con verduras por sabor neutro, frutas, POA, cereales y leguminosas, evitando sal, aceite, azucar (no quieres que su paladar se condicione a esos sabores).
LM debe ser a libre demanda (amamantar las veces que quiera el bebe de dia y de noche.
Beneficios LM:
Madre:
1. ayuda a una recuperación post parto más rápida
Reduce rx de aparición de depresión post parto
reduce rx de padecer cancer de ovario y mama, osteoporosis
ayuda a la reucperación del peso adecuado
favorece vinculo madre hijo
Bebe
alimento ideal para satisfacer todas las necesidades
reduce la mortalidad por enfermedades como diarrea o neumonía
favorece el desarrollo sensorial y cognitivo
contiene gran cantidad de defensas inmunológicas y estimula el desarrollo del sistema inmune para protegerlo de bacterias y virus
previene alergias a alimentos y en la piel
disminuye el rx de desarrollar enfermedades a futuro (obesidad, presion alta, dm2)
favorece vinculo bebe madre
reduce rx de dn infantil
es de fácil digestión y evita el estreñimiento.