Mostrando las entradas con la etiqueta Actividad Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Actividad Física. Mostrar todas las entradas

La diferencia entre lo que eres y lo que quieres ser es lo que haces

Tener un estilo de vida activo es parte de la estrategia con mayor efectividad para prevenir y controlar las enfermedades y vivir con una mejor calidad de vida, con mayor plenitud. Pero siempre, en todo lo más difícil es empezar, pero es aún más difícil seguir sin hacer nada.

En las clases anteriores y los post de este blog hemos visto y debatido de los beneficios y las consecuencias que tiene en tu vida la actividad física, así como las estrategias y propuestas para iniciar y permanecer constante para incrementar tu bienestar. Así que este post será muy interactivo con tu participación.

¡Empecemos!


Usa la siguiente plantilla para realizar tu actividad, puedes editarla, imprimirla o copiarla en tu libreta. 

Debes pensar en dos personajes uno activo y otro sedentario. Cada personaje tiene preguntas que debes contestar:



¿Te has divertido con esta actividad?

Dímelo en los comentarios :D


Creencias ¿Falsas o Ciertas? sobre la actividad física

¡Feliz regreso a clases!

Ya ha pasado una semana desde que inició este año 2021 y traigo mucha energía positiva, mi año 2020 termino y más que una reflexión o enseñanza por lo bueno o lo malo que paso, me quede con un sentimiento inmenso de gratitud.

Estoy muy agradecida por todas las personas y situaciones que salieron de mi vida, para conocer a las personas y estar en las situaciones y oportunidades que son para mi y me hacen feliz.

También agradezco que mi vida y mi profesión son, en este justo histórico momento, la clave para enfrentar sin miedo y con el mejor estado de salud un reto fisiológico.

Quiero en este espacio agradecerte, que me permites acompañarte en la transformación de tus hábitos. Este año he planificado muchas actividades y proyectos que te ayudarán a desarrollar y practicar las habilidades que mejorarán tu salud y tu vida.


Creencias: causa de una vida saludable o sedentaria


Los hechos o la realidad pueden provenir de la percepción (o sea lo que todos podemos ver, escuchar y tocar) y de las creencias (que son la forma en la interpretas y significa para ti los hechos o la realidad)1.

Una creencia es entonces una afirmación personal que consideras verdadera. Consciente o inconsciente, afecta la percepción que tienes de ti mismo y de los demás y del mundo en general1. 

Existen dos tipos de creencias1.

  • Las creencias saludables o positivas son las que te permiten crecer y evolucionar en muchos aspectos de tu vida: te facilitan el camino a la realización, te abren el paso a tu potencial o habilidad y te generan recursos internos para alcanzar cualquier metate facilitan el camino a la realización, te abren el paso a tu potencial o habilidad y te generan recursos internos para alcanzar cualquier meta1.
  • Las creencias limitantes o negativas son las te impiden o anulan tus capacidades, te quitan fuerza para actuar y hacer las cosas. Por ejemplo cuando te falta esperanza o capacidad o motivación o tienes expectativas catastróficas y piensas que todo saldrá mal1,3. Estas creencias se pueden cambiar.

Las creencias son una fuerza muy poderosa, moldean, influyen y determinan el grado de tu inteligencia, tu salud, tu creatividad, la forma en la que te relacionas y lo más importante: tu felicidad y éxito personal1.


Recuerda que en esta vida lo único constante es el cambio, es natural que en un principio experimentes resistencia y dificultades2, pero considera que practicar ejercicio de forma constante es parte de la formula de éxito de un estilo de vida saludable y es más fácil llegar a desarrollar este hábito si:

  1. Conoces los beneficios dela actividad física sobre la salud de tu cuerpo, mente y emociones.
  2. Tienes disposición de intentarlo y descubrir cual es el ejercicio o el deporte que te gusta más.
  3. Sientes satisfacción y disfrutas con el ejercicio o el deporte que son compatibles con tu personalidad y tu vida.
  4. Tienes la paciencia y eres constante para ver los resultados que esperas o mejores.

¿Recuerdas la historia de Joan? Ella tomo una decisión importante, eligió de manera consciente las creencias que la motivaron, le dieron potencia e impulso para ser constante en realizar ejercicio.


Toma acción, práctica lo que has aprendido



Utiliza la siguiente plantilla para realizar tu actividad de esta semana. Te recomiendo que leas con atención las instrucciones para que comprendas cómo completar correctamente la actividad:



Comparte en los comentarios alguna otra creencia o mito que conoces sobre la actividad física, el ejercicio o los deportes, estoy segura de que sabes alguno muy interesante, solo recuerda poner tu nombre en el comentario que compartas 😉

Hábitos de la gente exitosa - Mantente sano

100 Hábitos de la gente exitosa


Te quiero compartir esta semana el capitulo de un libro que me ha gustado bastante y creo que te va a agradar, es corto y tiene ejemplos prácticos relacionados con el tema de esta materia: Vivir saludablemente.


El libro es el de 100 Hábitos de la gente exitosa, lo escribió Nigel Cumberland un coach y escritor de libros que apenas he descubierto. Este libro promete ser "un libro repleto de excelentes ideas para conseguir éxito y felicidad. Descubrirás los hábitos comunes de los triunfadores y cómo aplicarlos a tu propia vida."
Aquí está el capítulo, que lo disfrutes mucho:


23. Mantente sano


"Si tienes salud, probablemente serás feliz, y si tienes salud y eres feliz, tienes todo lo que necesitas, aunque no sea eso lo que tú quieres"


¿Qué sentido tiene trabajar hasta deslomarse, estresarse y quedarse completamente exhausto, para ganar más dinero y poder así sufragar los gastos médicos? Y sin embargo este es el razonamiento de muchas de las personas a las que he asesorado. De hecho, he oído algunas cosas realmente curiosas:


"No tengo tiempo de hacer ejercicio o comer sano, pero eso es normal en mi profesión."

"Seguiré trabajando al 110% durante unos cuantos años más y luego me jubilaré y descansaré."

"Si bajo el ritmo y llevo una vida más sana, ¿Cómo voy a mantener a mi familia? Tienen ciertas necesidades económicas y expectativas que debo atender."

"Ya sé que tengo sobrepeso, pero a mi edad ya es demasiado tarde para empezar a hacer ejercicio."


Parece ser que muchos de nosotros pensamos que ya nos preocuparemos por nuestra salud cuando dejemos de trabajar y de ganar dinero. Pues bien, deja de posponerlo. Por desgracia, las pruebas apuntan a que tu salud se resentirá muy rápidamente en cuanto te jubiles. Según un estudio realizado en 2013 por AIE en el Reino Unido, "el hecho de estar jubilado empeora la salud física y mental, y también la valoración que uno tiene de su propia salud". No confíes demasiado en usar todo el tiempo libre que vas a tener de repente en mejorar tu estado de salud.


Machacarte hasta acabar rendido no beneficia a nadie. Tan solo disminuye tus posibilidades de tener una vida longeva y saludable. ¿De verdad quieres sacrificar una vida longeva y saludable por tener una casa grande, un coche y una cuenta bancaria abultada?


"¿Qué sentido tiene trabajar hasta deslomarse para poder sufragar los gastos médicos?"

Ponlo en práctica: Cuida tu salud como si fuera tu mayor tesoro. 


  • Haz ejercicio o estiramientos, anda, nada o corre. Si necesitas alguien que te apoye y te anime, búscalo. Contrata a un entrenador personal, apúntate a un club de atletismo o queda con algún amigo para ir a la alberca. Haz lo que sea para mantenerte en forma. Empieza a caminar todos los días. Según un estudio reciente realizado en Gran Bretaña, caminar 20 minutos  al día a paso ligero prolonga siete años tu vida y reduce de forma significativa el riesgo de sufrir un infarto al miocardio.
  • Conserva tu salud mental evitando el exceso de estrés y de trabajo, las preocupaciones, la ansiedad y el agotamiento. Por regla general el secreto está en conseguir un cierto equilibrio y no complicar las cosas. Hazlo antes de que tu cuerpo empiece a manifestar la angustia mental a través de los dolores de espalda y la rigidez del cuello.
  • Aléjate de aquellas personas y situaciones que te agoten emocionalmente. Valora tu salud emocional. Puede tratarse de un compañero de trabajo celoso, un jefe que necesita controlarlo todo o algún familiar que siempre se está metiendo contigo. El hecho de sentirte emocionalmente débil puede influir en tu estado de salud física.
  • Intenta cuidar tu salud espiritual encontrando sentido en las cosas que haces. Evita las actividades que te parezca que no tienen sentido, que te aburran o te hagan sentir que estás perdiendo el tiempo. Como ocurre con la salud mental y emocional, la falta de espiritualidad puede debilitar tu cuerpo.

La cuestión con el dinero es que puedes pasar una mala racha o incluso perderlo todo y luego volver a recuperarlo al año siguiente. En cambio, si pierdes la salud te cuesta mucho volver a recuperarla. Por eso debes mantenerte en buen estado de salud todo el tiempo. Tienes que comprometerte a cuidar de los distintos aspectos de tu salud a lo largo de toda tu vida.


Actividad


Después de leer con atención el capítulo utiliza la siguiente plantilla para realizar la actividad de esta semana, recuerda que la puedes editar en tu teléfono o imprimirla:

Plantilla Actividad 100 hábitos de la gente exitosa

Cuéntame en los comentarios: ¿Qué piensas de las estrategias que da Nigel para mantenerte sano? ¿Ya prácticas alguno de los hábitos para ser exitoso? 

Introducción a la Actividad Física

"El ejercicio y la actividad física son el pilar para la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles" 

- OMS


La actividad física es uno de los cuatro pilares que marcan toda la diferencia para que logres un desarrollo integral y un funcionamiento óptimo de tu cuerpo. ¿Suena muy maravilloso verdad?


La realidad es que los resultados del ejercicio y la actividad física son casi mágicos, pero no es cómo tu piensas, los resultados no los obtienes con solo un día de práctica y justo después de terminar tu ejercicio. Cuando te digo que son resultados casi "mágicos" es debido a una serie de razones:

  • Tu cuerpo, por naturaleza, tiene los medios y capacidades físicas necesarias para moverse.
  • Un estilo de vida activo desencadena una serie de situaciones fisiológicas que refuerzan todos los sistemas del cuerpo y sus funciones que en conjunto, su funcionamiento óptimo incrementa la calidad de vida y protegernos de diferentes tipos de enfermedades:

  • La clave secreta de la "magia" del ejercicio es empezar y ser constante. Pero hay que saber cómo hacerlo.


El ejercicio salva vidas


¿Quieres una prueba viviente de los resultados "mágicos" del ejercicio (constante)? Aquí esta:


 


Lo que a mi no va a dejar de sorprender y admiro mucho de Joan es que tomó la decisión de responsabilizarse y comprometerse con ella misma y con la vida, pero con una vida plena, sana y feliz. Ese momento fue crucial, a partir de allí, sus mismos logros y avances en la recuperación de su salud y juventud la motivaron a cumplir con sus rutinas de ejercicio y a disfrutarlo. Así es fácil.


El proceso de transformación de Joan fue planeado, tenía una meta, trabajo para alcanzarla y sigue trabajando para mantenerla. En esta video clase te cuento con detalle los puntos más importantes que debes conocer sobre la actividad física:


Ve la clase aquí ahora mismo


Tu estilo de vida, ¿Es activo o sedentario?

 

Utiliza la siguiente plantilla para realizar la actividad de esta semana. Completa cada sección y contesta: las razones por las que realizas o no actividad física, ejercicio o un deporte, ¿son realmente razones o excusas?¿qué puedes hacer para fortalecer tu motivación al realizar ejercicio y derrotar a tu sedentarismo?